Programas de Bienestar

¿Qué beneficios tendría para ti y tu equipo cultivar espacios de serenidad emocional que fortalezcan la resiliencia frente a los retos?

¿Cómo cambiaría tu día a día si pudieras entrenar micro-hábitos sencillos que te ayuden a vivir con mayor equilibrio y claridad?

¿Te gustaría contar con experiencias que te inviten a desconectarte de las pantallas para redescubrir la naturaleza, la creatividad y lo esencial?

¿Qué efecto tendría en tu organización promover prácticas que revitalicen cuerpo y mente, impulsando bienestar integral y energía renovada?

¿Qué beneficios tendría para ti y tu equipo cultivar espacios de serenidad emocional que fortalezcan la resiliencia frente a los retos?

¿Te gustaría contar con experiencias que te inviten a desconectarte de las pantallas para redescubrir la naturaleza, la creatividad y lo esencial?

En podemos apoyarte

En KORALIUM Wellness dejamos por un momento a un lado la estrategia, los indicadores y la productividad para poner en el centro lo más importante: las personas. Nuestra misión es cuidar del recurso más valioso de cualquier organización —y de la vida misma—: el bienestar humano.

Reconecta contigo y equilibra tu vida para seguir brillando.

MIND BALANCE - EQUILIBRIO INTERIOR

Espacios de calma y autoconciencia a través de mindfulness, meditación, respiración y técnicas de relajación que ayudan a regular las emociones y cultivar serenidad en el día a día.

DAILY RESILIENCE - RESILIENCIA COTIDIANA

Herramientas prácticas para desarrollar resiliencia, afrontar retos con mayor claridad y entrenar micro-hábitos que permiten recuperarse rápido y no quedar atrapado en el estrés.

3D DIGITAL DETOX DAY - DIA DE RECONEXIÓN

Jornadas alejadas de pantallas para redescubrir la manualidad, la naturaleza y la contemplación, favoreciendo un descanso profundo y una conexión auténtica con lo esencial.

VITAL MOTION - MOVIMIENTO VITAL

Sesiones de movimiento consciente, estiramiento y dinamismo corporal que liberan tensiones, revitalizan la energía y fortalecen el vínculo entre cuerpo y mente.

Creamos espacios y experiencias que previenen el burnout, que reconectan a las personas consigo mismas y que les enseñan a vivir con armonía, propósito y salud integral. Creemos que trabajar para vivir es mucho más que un lema: es un acto de autocuidado y una decisión consciente.

Creamos espacios únicos para cultivar serenidad emocional, entrenar resiliencia práctica, redescubrir la calma lejos de las pantallas y para liberar y revitalizar el cuerpo, brindando así una experiencia integral que ayuda a que cada persona recupere el equilibrio que le permite brillar en todas las áreas de su vida.

El bienestar personal y la productividad laboral

El bienestar personal no es un lujo, sino un pilar estratégico para la productividad empresarial. De hecho, existe una relación directa y medible entre cómo se sienten los colaboradores (física, mental y emocionalmente) y lo que aportan al trabajo. Por ejemplo, un estudio con casi 1,800 operadores de centros de llamadas del Reino Unido (British Telecom) encontró que un incremento de tan solo un punto en la escala de felicidad (en una escala del 1 al 10) se traduce en un aumento promedio del 12% en su productividad.

Además, se ha demostrado que cuando el bienestar de los empleados prospera, se reducen significativamente los días de ausencia, baja el agotamiento y disminuyen las tasas de rotación voluntaria, mientras que mejora el desempeño operativo.

En otro estudio, más del 90% de los líderes empresariales encuestados afirmaron que promover el bienestar tiene un impacto positivo claro en la productividad y el rendimiento laboral.

También se ha encontrado que los empleados con hábitos saludables (como no fumar, alimentarse bien o hacer ejercicio regularmente) muestran tasas de "presentetismo" marcadamente más bajas — es decir, están más alertas, concentrados y eficientes — en comparación con aquellos con hábitos menos favorables.

En conjunto, estos datos evidencian que invertir en el bienestar no solo cuida a las personas, sino que también multiplica la capacidad productiva de las organizaciones. Cuando las personas están bien, funcionando desde un lugar equilibrado y saludable, su energía, claridad mental y compromiso aumentan – lo que se refleja directamente en mejores resultados y en un entorno laboral más robusto, creativo y sostenible.